Entre las garras de Google (el software en nube)
Publicado el 18 de diciembre del 2009He caído yo también víctima de la Googlemanía. He pasado toda la gestión de mi correo electrónico a Gmail, la gestión de mis RSS a Reader de Google, mi calendario a Google Calendar… La razón es muy sencilla: trabajar en la nube es el futuro, y cosas como Google Gears o las características offline de softwares online terminarán muy pronto, porque sus usuarios serán totalemente residuales.
Mi principal baza para este cambio de modelo fue Gmail. No uso la dirección web @gmail.com, sino que empleo la plataforma web de gmail para enviar y recibir el correo electrónico desde mis cuentas habituales. Estuve buscando una aplicación para hacerlo sobre mi propio servidor pero no hay nada como Gmail. El Exchange de Outlook no me gustó, y el resto eran penosas.
La única aplicación de Google que deja mucho que desear es GoogleDocs. Es la única que me gustaría usar pero no uso, ya que las aplicaciones offline existentes son rematadamente superiores en posibilidades y resultados a Docs. Y no hablo de gráficos o cosas extrañas, sino de maquetación, vista de diseño, etc…
Este cambio me ha hecho tener la certeza de que el futuro se regirá por el Software en Nube, como bien saben los chicos de Google con su Chromium OS. Aplicaciones como Spotify (a la que le urge pasar su aplicación a la web) tienen un futuro dorado, no me cabe duda.
Uno de mis proyectos en stand-by es softenlinea.com, donde me gustaría ir recopilando aplicaciones que funcionan online al más puro estilo de softonic (que no entiendo por qué no se mete en estos temas con la que está por caer en cuando a las aplicaciones offline). Nota: acepto propuestas al respecto de Softenlinea.com, por cierto. ;-).