Soy de los que piensan que el cine español, salvo honrosas excepciones que se cuentan con los dedos de una mano, es pésimo. Y de los que están en contra de que el Gobierno financie películas cuyos beneficios, que nunca obtienen, van a parar a manos privadas, no públicas. El Gobierno invierte para que un privado se quede con el beneficio… Que Internet ha perjudicado a la industia del cine, es una afirmación tan estúpida como decir que la invención del automóvil perjudicó los beneficios del ferrocarril. Como afirma contínuamente Dans, la descarga por Internet ya es una realidad, no es un peligro, es un hecho. El negocio del cine, como el de la música, han cambiado, han disminuído los beneficios y hay que buscar nuevas líneas de negocio. Mientras tanto, el Gobierno sigue alimentando a directores y productores, a actores y técnicos de sonido, a montadores y guionistas. Con aproximadamente 75 millones de euros al año. Veamos: El Gobierno destina 930 millones al Plan de Vivienda (ver); El Gobierno destina 3.000 millones a avalar a PYMES y Autónomos (ver); El Gobierno destina 871 millones a la Dependencia (ver); El Gobierno destina 401 millones al Plan Renove (ver); El Gobierno destina 1.900 millones a la e-administración (ver); El Gobierno destina 106,2 millones a la prevención de incendios (ver); El Gobierno destina 466,6 millones a las políticas de solidaridad (ver); Es decir, no es una ayuda que pese mucho al Estado. Sin embargo, hay que reconocer que las ayudas deben ser…